Vigente.
El próximo viernes 17 de enero, el Teatro Apolo de Almería será el escenario del estreno del documental “Consenso Victoria”, una producción rodada íntegramente en Mojácar que subraya el esfuerzo conjunto entre instituciones civiles y militares para establecer un modelo de respuesta integral ante incidentes de múltiples víctimas intencionados (IMVI). Este evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mojácar, el Ayuntamiento de Vera y la Escuela de las Tres Armas.
“Consenso Victoria” adapta las estrategias internacionales de respuesta táctica, como el reconocido Consenso Hartford, al contexto asistencial español. Este modelo pone el foco en la formación, la coordinación y la participación activa de todos los agentes implicados, desde ciudadanos hasta equipos especializados, para enfrentar situaciones críticas como ataques terroristas o incidentes con tiradores activos.
Francisco García Cerdá, alcalde de Mojácar, ha subrayado la importancia de esta iniciativa:“Desde Mojácar apostamos firmemente por la formación y la prevención como herramientas clave para garantizar la seguridad de nuestras comunidades. El documental ‘Consenso Victoria’ refleja el trabajo conjunto que estamos realizando para adaptarnos a los desafíos actuales en materia de seguridad y emergencias, posicionándonos como un referente en este ámbito.”
En marzo de 2024, Mojácar fue sede de un simulacro pionero que reunió a profesionales de emergencias, fuerzas de seguridad y personal sanitario. Este ejercicio, desarrollado en un entorno realista, ilustró la cadena de supervivencia táctica civil, y fue recogido en el documental. Según el alcalde, “este simulacro no solo fue una experiencia formativa única, sino también una muestra de cómo la coordinación efectiva puede salvar vidas.”
El estreno de “Consenso Victoria” será una oportunidad para visibilizar la relevancia de la preparación y la colaboración en la gestión de emergencias. Además, resalta el papel fundamental del Ayuntamiento de Mojácar en la promoción de iniciativas formativas que fortalecen la resiliencia comunitaria frente a los desafíos contemporáneos