Vigente.

El Centro de Arte ‘La Fuente de Mojácar’ acoge desde el 16 de octubre y hasta el próximo 31 de octubre la exposición fotográfica ‘Sentido a la vida’, una muestra impulsada por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca que invita a reflexionar sobre la diversidad funcional desde una mirada positiva, vitalista e inclusiva.
La inauguración ha contado con la presencia de representantes de Verdiblanca, vecinos y vecinas de Mojácar y autoridades locales, entre ellas la concejala de Cultura, Noemí Linares, quien destacó la importancia de acoger propuestas que promueven la igualdad y la sensibilización social a través del arte.
“Esta exposición es un ejemplo de cómo la cultura puede ser una herramienta poderosa para construir una sociedad más empática, consciente y diversa. Mojácar se siente orgullosa de sumarse a esta iniciativa que pone en valor la capacidad de las personas por encima de cualquier barrera”, subrayó Linares durante la inauguración.
‘Sentido a la vida’ nació como parte de las actividades conmemorativas del cuadragésimo aniversario de Verdiblanca y ya ha recorrido diferentes municipios de la provincia, así como la sede del Parlamento Andaluz, en Sevilla. Su autor, el fotógrafo Francisco Lagüera, ofrece a través de sus retratos una visión profunda y humana de las personas con discapacidad, lejos de estereotipos y desde una perspectiva de superación, belleza y esperanza.
“Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero hay ocasiones en las que vale por millones de ellas, porque transmiten emociones, esperanzas, luchas, anhelos, destrezas y sentimientos”, explica el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo. Por su parte, la vocal y coordinadora de la exposición, Pepa Morilla, añade que “este proyecto transmite la ilusión de hallar sentido a la vida, de disfrutarla y compartirla desde la diversidad”.
La exposición puede visitarse de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00 horas, en el Centro de Arte ‘La Fuente de Mojácar’, ofreciendo tanto a la ciudadanía mojaquera como a los visitantes del Levante almeriense una experiencia artística y emocional de gran valor humano.