Vigente.

Francisco García, alcalde de Mojácar, remite una carta directa a la ministra Sara Aagesen Muñoz pidiendo actuaciones inmediatas para salvar el litoral y proteger la temporada turística del municipio.
El Ayuntamiento de Mojácar ha dado un paso al frente ante el grave deterioro de su litoral tras los temporales sufridos este invierno. El alcalde, Francisco García, ha remitido una carta urgente a la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen Muñoz, exigiendo una actuación inmediata y coordinada para restaurar las playas del municipio, fundamentales para el turismo, el empleo y la imagen del destino de cara a la próxima temporada turística.
“Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y la calidad del destino que ofrecemos. No podemos hablar de turismo si no cuidamos lo esencial: nuestras playas. Por eso hemos solicitado al Gobierno de España una actuación urgente y coordinada para regenerar nuestro litoral tras los daños sufridos por los temporales.”, ha declarado Francisco García.
Las playas de Mojácar han sufrido daños sin precedentes: pérdida de arena, afloramiento de rocas, estructuras destrozadas y tramos completamente inutilizables para el uso público. Zonas como Marina de la Torre, La Rumina, El Palmeral o El Cantal presentan un aspecto muy deteriorado a escasos meses del inicio del verano.
Desde el Ayuntamiento se han iniciado contactos con el Servicio Provincial de Costas, técnicos medioambientales y empresas especializadas para coordinar un plan de regeneración del litoral. Paralelamente, se han tramitado los contratos de servicios de temporada con la previsión necesaria, según marca la ley.
“Sabemos que nuestras playas son el corazón de Mojácar. Las vamos a recuperar, con o sin la ayuda del PSOE, pero sería deseable que todos remáramos en la misma dirección.”, declara el alcalde de Mojácar.
El consistorio recuerda que Mojácar es uno de los principales destinos turísticos de Andalucía, con más de 800.000 pernoctaciones anuales y un modelo de desarrollo ligado a la sostenibilidad costera.
El Ayuntamiento de Mojácar reitera su compromiso con una acción rápida y eficaz para la recuperación del litoral, pero subraya la necesidad de que el Servicio de Costas, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dé un paso al frente y asuma su responsabilidad en la restauración de las playas del municipio, fundamentales para el turismo y la economía local.
Además, y en paralelo a la solicitud formal de actuación urgente enviada por el alcalde de Mojácar, Francisco García, al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ayuntamiento ha activado los procedimientos necesarios para garantizar los servicios de temporada en las playas del municipio.
El Ayuntamiento ha publicado el anuncio de convocatoria de licitación para la autorización de ocupación del dominio público marítimo-terrestre para la explotación de los servicios de temporada. Esta licitación se lleva a cabo una vez que la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul otorgara la preceptiva autorización.
"A pesar de que nuestras playas no se encuentran en las mejores condiciones debido a los efectos del último temporal, desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para asegurar que Mojácar pueda ofrecer sus servicios turísticos en la próxima temporada. Es por eso que hemos trasladado con urgencia al Gobierno central la necesidad de actuar lo más rápido posible para regenerar nuestras playas. Sabemos lo que el turismo significa para nuestro municipio, no solo económicamente, sino para las familias que dependen de él. Por eso, hemos lanzado la licitación para la autorización de los servicios de temporada, asegurando que, a pesar de las adversidades, la calidad de los servicios en nuestras playas esté garantizada. Estamos comprometidos con el futuro de Mojácar y con la vitalidad de nuestro sector turístico", ha señalado Francisco García, alcalde de Mojácar.