Vigente.

El municipio da un paso decisivo hacia un modelo turístico más sostenible con la colocación de la primera piedra y la firma del acta de replanteo de dos actuaciones clave para la adaptación al cambio climático y la regeneración del frente litoral.
Mojácar ha celebrado esta semana el acto de colocación de la primera piedra y la firma del acta de replanteo de los dos proyectos incluidos en su Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD): Medidas de adaptación y prevención al cambio climático (Lote 1) y Regeneración de espacios en el frente litoral (Lote 2).
El acto, presidido por el alcalde de Mojácar, Francisco García Cerdá, ha contado con la presencia de representantes municipales y técnicos del proyecto, y marca el inicio de unas obras que suponen un paso decisivo en la estrategia del municipio hacia la sostenibilidad, la protección del entorno y la mejora del atractivo turístico.
Ambas actuaciones tienen como objetivo reforzar la adaptación de Mojácar a los efectos del cambio climático y mejorar la calidad y el uso del frente litoral, promoviendo un desarrollo urbano y turístico más verde, accesible y responsable.
La actuación de medidas de adaptación y prevención al cambio climático, con una inversión total de 432.026,57 euros, se desarrolla frente al Parador de Mojácar. Sus principales acciones incluyen la plantación de arbolado autóctono —como palmeras, alcornoques, pinos marítimos y almeces— para crear sombras naturales y reducir las “islas de calor”; la instalación de canalizaciones de piedra natural e imbornales para recoger y redirigir las aguas pluviales, evitando daños en la arena de las playas; y la restauración ambiental del frente costero mediante el aumento de zonas verdes. Además, se promoverán acciones de sensibilización ambiental y reciclaje entre residentes y visitantes.
Por su parte, el proyecto de regeneración de espacios en el frente litoral, con una inversión de 726.750 euros, busca recuperar y embellecer zonas degradadas del litoral, adaptándolas a un uso turístico, recreativo e inclusivo. Entre las actuaciones previstas figuran la rehabilitación de una explanada de entre 7.000 y 8.000 metros cuadrados entre el Paseo del Mediterráneo (AL-5107) y la playa; la creación de un parque ambiental con zonas de juegos inclusivos para todas las edades; la reordenación de aparcamientos y control del tránsito de vehículos; la integración paisajística con el nuevo itinerario ciclable; y la renaturalización del entorno con más zonas verdes y sombreadas.
Con estas intervenciones, Mojácar busca reducir las temperaturas en las zonas urbanas, proteger su litoral frente a la erosión y las escorrentías, fomentar la biodiversidad, y crear espacios de ocio accesibles y sostenibles que mejoren la experiencia de vecinos y visitantes.
Durante el acto, el alcalde de Mojácar, Francisco García, subrayó la importancia de este hito para el municipio: “Hoy Mojácar da un paso firme hacia un modelo de desarrollo sostenible y responsable. Con estas obras iniciamos una nueva etapa que combina crecimiento, turismo y respeto por el entorno natural. Son proyectos que no solo embellecen, sino que protegen y preparan nuestro municipio para los retos del cambio climático.”
El regidor añadió:“Estas actuaciones son el reflejo de un trabajo conjunto entre administraciones que ponen a Mojácar a la vanguardia del turismo sostenible. Son inversiones en el bienestar de nuestras familias y en la calidad del destino que ofrecemos al mundo.”
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos de Mojácar está cofinanciado por el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Mojácar, y forma parte de una estrategia integral para impulsar un modelo turístico innovador, accesible y ambientalmente responsable.
Con el inicio de estas obras, Mojácar reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la protección del litoral y la mejora del entorno urbano, consolidándose como un referente en turismo responsable en el litoral andaluz.